Bartimeo, Federico Alfonso y Elvira Inés, los ángeles del blog.

sábado, 5 de abril de 2025

La explicación prometida


El sábado pasado les prometí una explicación que hoy vengo a traerles.

¿Por que el 23 de Septiembre es el Día Internacional del Libro? Se trata de una conmemoración promovida por la UNESCO, a los fines de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. 

Fue presentada en 1988, para extenderse por el mundo al año siguiente. 

La selección de la fecha obedece a que es la del fallecimiento, en 1616  de tres grandes de las letras: Cervantes (en realidad fallecido un día antes, pero enterrado el 23), el Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare.

En el último caso, la fecha del 23 de abril es la del calendario juliano, que por entonces estaba aún vigente en la Inglaterra isabelina. 

Ese mismo día, en diferentes años nacieron o murieron otros autores de diversos lugares del mundo, tales como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. 

Habiendo cumplido con mi promesa, los dejo hasta el próximo sábado. 


Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea? ...¿Y qué tal si por tratarse del día del libro, compran o leen on line uno de los míos, como regalo especial? jejeje

  Graciela.


P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.
Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).

sábado, 29 de marzo de 2025

El día del Libro


El próximo 23 de abril se conmemora el día del libro. Y aquí, en esta página no puedo menos que mencionarlo por múltiples razones.

  • Para empezar, siempre les estoy compartiendo interesantes citas de libros que vale la pena leer.
  • Además, yo misma los estoy invitando cada tanto a leer o comprar (mejor todavía) mis propios libros.
  • Y por fin, aquí solemos encontrarnos los amantes de la lectura.

Por todos esos motivos, recordar que se aproxima el día del libro, es casi como alertarlos de que se avecina el cumpleaños de un amigo muy querido.

Para mí, eso es un libro: un amigo que me acompaña a todas partes, no sólo en sentido figurado, sino literalmente, ya que son contadas las ocasiones en que no hay en mi cartera o portafolios un libro, ya  sea  en papel o virtual.

Toda vez que debo esperar en un banco o una repartición pública de ésas que parecen diseñadas para hacerle perder la paciencia a un santo, con sus demoras interminables, yo tomo mi libro y me pierdo en universos de fantasía donde los minutos vuelan y siempre parecen pocos, puesto que cuando finalmente llega mi turno, casi lamento no poder seguir leyendo un poco más. Si eso no es digno de agradecimiento, no sé qué otra cosa puede serlo.

Es por eso que para mí, el día del libro es como un festejo especial: mientras haya un libro, no hay tiempos muertos ni esperas insoportables, sino más bien, un momento de inesperado disfrute. Si ustedes no son lectores asiduos, hagan la prueba. En lugar de mirar como bobos el celular, abran un libro y viajen a reinos insospechados, ya verán cómo cambian el humor en las largas esperas, ya sea en un banco, en una empresa, una repartición oficial, o en un bar al que la o las personas que deben venir a su encuentro no paran de mandar mensajitos tipo "llego en quince".

Háganme caso, de verdad vale la pena.

Para el próximo sábado prometo contarles la razón de la elección de esta fecha.


Un abrazo y hasta el próximo sábado. Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea? Graciela.
P.S.: La foto que ilustra el post es de este sitio.

Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.
Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).

sábado, 22 de marzo de 2025

El hombre geométricamente ideal


Todavía no logro dilucidar si prefiero un hombre agudo o uno recto. Lo que sí sé es que nunca podría tolerar a uno obtuso. 😀😀

Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.

Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).

sábado, 15 de marzo de 2025

Otra del Hohlspiegel, o espejo cóncavo


Como ya lo he hecho otras veces, hoy tomo de la revista Spiegel, una de las perlitas que ellos recolectan en los medios de prensa.
Primero copio textual lo que apareció en el periódico "Westfalen-Blatt", en relación al juicio en que se condenó a la terrorista de extrema derecha Beate Zschäpe.
Sie war vom Oberlandesgericht München 2018 wegen zehnfachen Mordes zu lebenslanger Haft und der Mitgliedschaft in einer terroristischen Vereinigung verurteilt worden.
Que traducido significa, en esta errónea versión:

"Ella fue condenada en 2018 por diez homicidios, por la Suprema Corte de München, a cadena perpetua y a pertenecer a una asociación terrorista".    

Condena que sería bien estrafalaria, si uno lo piensa un poco: "Usted irá a la cárcel de por vida, pero además deberá ser miembro de una célula terrorista, no se olvide".
Como condena sería muy desprolija, si no fuera que lo desprolijo fue en realidad la redacción de la noticia de prensa. 
Convengamos que el alemán tiene  una sintaxis algo complicada, pero suponiendo- como es lógico- que lo que se quiso decir es:

"Ella fue condenada en 2018 por la Suprema Corte de München a cadena perpetua, por diez homicidios y por pertenecer a una asociación terrorista".

Lo cual debería haberse escrito de una manera diferente, porque cuando del idioma alemán se trata, el orden de los factoresafecta el producto.

Correctamente ordenado quedaría así:

"Sie war vom Oberlandesgericht München 2018 wegen zehnfachen Mordes und der Mitgliedschaft in einer terroristischen Vereinigung, zu lebenslanger Haft verurteilt worden".

Lo que nunca sería un error, sería adoptar alguno de todos los perritos y gatitos que aparecen en esta página.


Un beso y hasta el próximo sábado. Graciela.
 
Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.
Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi). 

sábado, 8 de marzo de 2025

Formateando la familia


El hombre es un animal gregario, dicen. Aunque muchos seres humanos que conozco no son muy gregarios, el resto de la oración se les podría aplicar muy bien. Pero no nos vayamos por las ramas. Veamos un poco por qué pienso que la familia se podría beneficiar con algún grado de formateo.

En su origen la unidad familiar se cimentaba en la necesidad de protegerse de amenazas externas y de alcanzar cierto éxito en la búsqueda de sustento. Por ese entonces, si no se mantenían unidos, los seres humanos podían terminar como cena de un Smilodon   O peor todavía, no llegar ni a cena, por haber sido, en cambio, desayuno. ;D .

Pero hoy, ¿cuáles parecen ser las funciones de la familia en la clase media de un país normal? Esta aclaración vale porque hay lugares del planeta, donde todavía poner un pie fuera del reducto familiar es más riesgoso que enfrentar el ataque de un oso cavernario, y conseguir el sustento puede requerir más que los esfuerzos de una familia, los de un clan constituido por docenas de ellas. Pero veamos el caso- repito- de una familia de clase media en un país relativamente organizado, donde la delincuencia esté bajo control y no se padezcan guerras ni hambrunas.

La madre que permanece en su hogar  (la que trabaja a diario por el sustento no entra en esta descripción) ¿qué función cumple además de traer hijos al mundo? Se supone que educarlos, pero no es fácil hacerlo sentada frente al televisor consumiendo series de Netflix o telenovelas, mientras se revisa permanentemente el celular para ver qué chismes circulan en los mil quinientos grupos de Whatsapp a los que pertenece.

Por otra parte, la tecnología que le provee lavaplatos, lavarropas, microondas, freezer, comidas enlatadas o listas en sobrecitos, ha generado tiempo libre para invertir de maneras que mejoran la calidad de  la vida familiar...¿o no?

Mi duda es porque todo ese tiempo libre termina en la peluquería, el spa o el shopping en compañía de amigas igualmente desocupadas. ¿Y la familia? Bien, gracias.

El rol del padre parece ser exclusivamente el de proveedor, por lo cual su vida transcurre a distancia del hogar, o en el caso de quienes son parte de la actividad que llamamos home-office, no se desprenden de los auriculares ni se alejan dos pasos de la computadora, salvo en casos de incendio o terremoto. ¿Y la familia? Bien, gracias.

Los hijos en este entorno parecen ser más objetos de delivery que de amor y cuidados cariñosos. Efectivamente son llevados a guardería primero, y luego a escuelas (en lo posible de doble turno para que no incordien en casa), clases de fútbol, danzas, artesanías o lo que sea, siempre que sea fuera del hogar.

En el hogar, cuando están, su función es desordenar cuanto sea posible, ocupar el baño cuando algún hermano lo necesita, de modo de generar conflictos que al menos hacen que se reconozca su existencia.

Los hijos menores resultan útiles para amortizar la ropa que le va quedando chica a los mayores, siempre y cuando acepten de buen grado tal función, en lugar de exigir a gritos el último ídem de la moda.

El perro suele ser el individuo más criterioso y amable del grupo familiar, por lo cual es tan incomprendido, que se lo mantiene afuera casi todo el tiempo, aunque no puede faltar en el modelo standard de familia.

Y entonces, ¿todo está perdido?

No, si nos empeñamos en formatear la familia, mediante pequeños cambios difíciles, pero posibles. Para ello impondría las siguientes normas:

  • Una vez que todos los miembros de la familia están en casa, bien se puede prescindir del uso compulsivo de los celulares, ya que no cabe la excusa de "permanecer comunicados por las dudas". Cada uno puede revisar sus mensajes cuando se retira a sus aposentos, pero NUNCA mientras se está participando de una cena y sobremesa familiar. Si hay urgencias de otra clase seguramente se les llamará por teléfono, no se les enviará mensajes.
  • Siempre es posible reservar un día por semana para permanecer en casa, o hacer un paseo grupal que permita generar vínculos reales con los demás miembros de la familia.
  • No agendar demasiadas actividades "educativas" que mantengan a los niños al margen de la dinámica familiar y en permanente estado de agotamiento.
  • Organizar entre todos las actividades domésticas esenciales, de modo que siempre haya momentos a compartir, y evitando que la casa sea como la casilla telefónica donde el superhéroe sólo entra para cambiarse de ropa.

No parecen reglas imposibles, ¿verdad? Y hasta podríamos llegar a descubrir que algunos de nuestros propios familiares son gente interesante. ¿Formateamos?

Un abrazo y hasta el próximo sábado. Graciela.


Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.
Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).

 

sábado, 1 de marzo de 2025

Seis palabras...¿alcanzan?


Otro de mis días muy ajetreados, y por ende especial para recurrir a mis nanocuentos. Va el de hoy.

BARCO

Sólo fuiste otro barco cruzando la niebla.

Un abrazo y hasta la próxima semana. Graciela.


Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea?
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.
Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).

sábado, 22 de febrero de 2025

Humor alemán

Pese a la mala fama que se le hace a los alemanes, este chiste que encontré en un viejo periódico me parece que vale la pena, por eso lo comparto, con su correspondiente traducción al pie.

 

El jefe dice: 

-Estoy intrigado por saber qué excusa tiene esta vez para haber llegado tarde.

Apareció publicado en la página de Cultura del ejemplar de Febrero de 1998 de PRESSE UND SPRACHE, pero lamentablemente no había en la publicación ninguna referencia al autor del dibujo de modo que no puedo indicarlo. 

Un abrazo y hasta el próximo sábado. Graciela.


Espérenme con la noticia de que le dieron hogar a un perrito o gatito de la calle, ¿les gusta la idea? Supongo que habrán reconocido a Layka, uno de los ángeles del blog en la foto de la izquierda. Cada tanto vuelvo a usar sus imágenes para ilustrar la belleza de los mestizos que nos engalanan también con su nobleza, no sólo con su apariencia.
P.S.: Recuerden que cualquier cosa que quieran usar de este blog debe incluir la  mención de la fuente, porque todo en él tiene protección de propiedad intelectual.


Sólo los memes, de los que también soy autora, son de libre uso. Para compartirlos deben deben hacer click en la propia imagen y allí está la opción share. Aunque por supuesto también en ellos sería todo un gesto mencionar a la autora (moi).